-Mal estado de la vía y falta de servicios afecta turismo religioso al cerro Abuga-

La empresa Abuga Tours, que ofrece ascensos turísticos en tractocamiones hasta el monumento de la Virgen de la Nube, en el cerro Abuga, este mes cumple su primer año de funcionamiento, con gran acogida de turistas nacionales e internacionales. Esta atractiva propuesta ha facilitado el acceso a personas mayores y con discapacidad que, hasta hace poco, no podían llegar a la cima del cerro.

Edgar Cárdenas, gerente de la empresa, señala que el proyecto ha logrado atraer a visitantes de diversas provincias, así como de países como Colombia, Perú y Bolivia. En estas vacaciones escolares, la afluencia de visitantes aumentó en casi el doble, lo que ha permitido dinamizar la economía de los vecinos del lugar. “Es una forma de servir a quienes nunca pensaron subir. Muchos se despiden emocionados, agradecidos de haber cumplido ese anhelo”, comenta.

Mal estado de la vía y falta de señalética

No obstante, el crecimiento de esta actividad turística enfrenta serias limitaciones por la vía de acceso en mal estado, sin señalización adecuada y con alto flujo vehicular, lo que ya ha derivado en varios siniestros de tránsito de vehículos particulares. “No somos los únicos que subimos. A veces nos responsabilizan del deterioro, pero por esa vía circulan decenas de autos particulares cada hora. No es justo que se nos exija que demos el mantenimiento cuando es labor del Municipio y Prefectura”, expresa Cárdenas.

Además, señala que no hay servicios mínimos en la cima junto al monumento, los visitantes no tienen dónde cubrirse de la lluvia, tampoco un lugar para alimentarse. “No hay dónde comer, tomarse un café o resguardarse del frío y la lluvia. Ya propusimos instalar una pequeña cafetería, pero fue negada por tratarse de zona patrimonial. Entendemos eso, pero los turistas necesitan condiciones básicas, se deben incluir más opciones para que el lugar sea considerado como turístico”, recalca.

Una de las propuestas de la empresa ha sido solicitar a las autoridades locales que regulen el tránsito en la vía -limitando el acceso a vehículos particulares- y que ejecuten estudios técnicos para determinar su capacidad real. También se ha pedido el mantenimiento de la vía, en constante deterioro, a través de la comunidad franciscana, sin una respuesta concreta.

“Este proyecto tiene potencial para posicionar a Azogues como destino religioso y turístico. Pero sin el respaldo institucional, los riesgos y limitaciones nos frenan. Pedimos que nos escuchen”, puntualiza.

Horarios de servicio

La empresa brinda servicio de miércoles a domingo, de 9:00 a 17:00. La ruta inicia en el Señor de Flores, asciende y culmina en la cima del cerro, donde los feligreses y visitantes, a más de visitar el monumento a la Virgen, pueden acudir a la capilla y admirar desde el mirador la capital provincial, el costo de ingreso es de 0,50 centavos.

El viaje dura 30 minutos de ida y 30 minutos de vuelta, el costo del servicio es 4 dólares (la subida 2 y el descenso 2) para adultos y 2 dólares para niños (1 de subida y 1 de descenso).  Cada tractocamión puede movilizar hasta 16 personas.

Uno de los propósitos de la empresa es implementar rutas nocturnas, y un espacio para alimentación, esperando el apoyo de las autoridades. (I)

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *