La tarde y noche del último lunes, como consecuencia de las intensas lluvias que cayeron en Azogues, se produjo el desbordamiento del río Déleg, que provocó deslizamientos y afectación a viviendas, sembríos y puentes, en Rayoloma, Zumbahuayco y la parte alta de Ayancay, en la parroquia Javier Loyola. Además, se desbordó la quebrada San José en el sector El Carmín, que afectó a cuatro viviendas.

Luego de la alerta, la Prefectura del Cañar y el Municipio de Azogues desplegaron personal técnico y maquinaria pesada para atender la emergencia de manera inmediata.

Trabajos inmediatos

La maquinaria pesada, entre la noche del lunes y madrugada del martes, ejecutó trabajos de limpieza, encauzamiento y protección de márgenes del río Déleg. De igual forma, la maquinaria intervino en la quebrada San José, en el sector El Carmín, vía a Santa Marta.

Los bomberos ayudaron a desfogar el agua que había ingresado a viviendas de varias familias. También apoyaron en estas labores miembros del GAD parroquial, Empresa Eléctrica, Gobernación y Tenencia Política de Javier Loyola, cuyo teniente político, Rodrigo Zumba, informó que producto del evento adverso, 8 viviendas resultaron afectadas, 4 en el sector El Carmín, 1 en Rayoloma y 3 en los sectores Pedral Bajo y Unión Bajo.

Ayuda a los damnificados

Dos familias del sector Unión Bajo resultaron damnificadas, luego que al agua ingresara a sus viviendas, la mayoría de sus artefactos se estropearon. La Tenencia Política coordina con el MIES y Acción Social Municipal, la entrega de ayudas humanitarias a los damnificados.

Asimismo, se reportaron daños a los puentes PetroEcuador y de Rayoloma, así como otros en peligro de colapso.

Gabriela Guamán, técnica del GAD parroquial de Javier Loyola, exhortó a los propietarios de predios a realizar la limpieza de las quebradas y respetar los retiros, para evitar nuevas inundaciones.

Al momento las entidades de socorro evalúan el desbordamiento del río y quebrada, en los próximos días emitirán un informe técnico de los daños ocasionados.

Sector del camal de Déleg

El desbordamiento del río también provocó inundaciones en el sector del camal municipal, donde maquinaria de la Prefectura y GAD de Déleg realizaron labores de limpieza de escombros y protección de los márgenes del río, con el fin de evitar afectaciones a la estructura del puente ubicado en la zona. (I)

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *