– Ud. desempeña ahora la función de Presidente de Federación Deportiva del Cañar, pero cuéntenos ¿cómo transcurre un fin de semana ordinario en su vida?

El fin de semana sin duda alguna, es la mayor oportunidad que tenemos para compartir en familiar por nuestras ocupaciones del día a día. Durante la semana, aprovecho para pasar con mis dos hijos Julián y Joaquín y mi esposa Gabriela, con quienes optamos por actividades al aire libre, una caminata o un tiempo con familiares.

Conversamos de los temas que cada miembro de la familia está atravesando, planificamos actividades y tareas para la siguiente semana, nos gusta ser muy organizados y dividirnos responsabilidades para poder cumplir con todos los pendientes.

Nos damos un espacio para ver una película, realizar actividad deportiva y no puede faltar una buena parrillada; muchas de la veces también decidimos visitar los eventos deportivos que la Federación Deportiva del Cañar está desarrollando en sus escenarios. 

– Cómo encontró y cómo está ahora la institución que preside?

Asumimos la presidencia de FedeCañar tras una intervención de la entonces Secretaría del Deporte; una institución con falta de motivación, sin un objetivos y metas claras y trazadas. Con una imagen bastante opacada y afectada para propios y extraños. 

Nos posicionamos en Agosto del 2020, hoy ya dos años de nuestra gestión y podemos observar un cambio importante; no sólo en intraestructura (Pista sintética de Atletismo y Kartodromo por citarles como ejemplo) e implementación de calidad entregada a nuestros deportistas; sino también resultados deportivos históricos, por mencionar; Organización de Juegos Provinciales, Participación en Juegos Bolivarianos; Participación en Juegos Panamericanos y Sudamericanos; Clasificación a Mundiales en tres disciplinas. 

Le estamos devolviendo la credibilidad a la institución, le hemos dado mayor posicionamiento a nivel provincial y tenemos una planificación administrativa y deportiva para seguir escalando en nuestros logros, para seguir formando campeones, seguir organizando eventos de tal forma que el cambio generacional entre las categorías no vuelvan a afectar nuestro resultado en el ranking de juegos nacionales. Hemos dejado de estar entre los últimos de la lista y nos hemos convertido en una de las pocas provincias, que durante estos dos años nos han premiado con un incremento al presupuesto anual justamente por la correcta planificación, asignación y ejecución de los recursos entregados.

 Entre los grandes logros de esta administración esta la inclusión y participación por primera vez en unos juegos nacionales del deporte adaptado. Soy un ex deportista que me he convertido en presidente no para estar sentado en un escritorio sino para tener una relación cercana con los deportistas y de estas mismas conversaciones han salido grande ideas que las hemos plasmado, el saber escuchar a sido un secreto del gran éxito que estamos teniendo al frente de FDC. 

Hoy en día los deportistas ya tienen otros objetivos, ya se ven en otros eventos de mayor envergadura, hoy en día los deportistas se sienten orgullosos de pertenecer y de defender los colores de la Provincia, se sientes orgullosos de vestir nuestro  lindo uniforme y sacan pecho subidos en el podium en cada premiaron. 

Tenemos muchas cosas mas por hacer claro, si que hemos dado los primeros pasos muy firmes, es algo de que me sentiré orgulloso toda mi vida. Estamos sirviendo con total entrega los deportistas de la provincia.  

– ¿Tiene algún plan a seguir luego de que deje la función actual?

Paralelo a mis funciones que desempeño como presidente de Federación Deportiva Provincial del Cañar laboro en mi negocio privado, el plan al terminar mis funciones como presidente, es dedicarme en tiempo completo a mi negocio y buscar un nuevo plan de estudio para una Maestría. 

– Envíe un saludo y algún mensaje a la colectividad.

Un saludo fraterno y cálido a cada uno de los deportistas que nos representan en los campeonatos nacionales e internacionales que muchas de las veces tienen que realizar grandes esfuerzos y privarse de muchas actividades para luchar por cumplir su sueño en el deporte. Un saludo a todos los deportistas que se están formando que algún día estarán en la elite del deporte provincial. 

Saludos cordiales a los  padres de familia, que son pilar fundamental en la formación y desarrollo de la niñez y juventud, al igual que los entrenadores de cada una de las disciplinas.

 Aprovecho para agradecer a mi familia, que me apoya de manera constante en cada proyecto a mis hijos y esposa, a cada funcionario que de FEDE Cañar por sumarse al equipo y trabajar todos los días por el bien del deporte de la provincia. 

“ El trabajo en equipo da mejores, resultados” 

Existe juventud capaz y preparada para asumir grandes retos y funciones. Nos hace falta oportunidades.

Que los actos hablen mas que mil palabras.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *